FRANCIA – PÉRDIDAS DE BENEFICOS POR COVID-19: AXA ESTÁ TRATANDO DE PONER FIN A LA LARGA DISPUTA CON SUS CLIENTES HOSTELEROS
Más de un año después del inicio de la crisis sanitaria, AXA intenta salir de la batalla legal en la que se ve envuelta contra sus clientes, mediante una oferta de liquidación de 300 millones de euros a 15.000 propietarios de restaurantes que suscribieron su “póliza estándar” con cobertura adicional por pérdidas por interrupción de negocio vinculadas al cierre administrativo en Francia. Su póliza contiene una cláusula de exclusión, que ha dado lugar a un debate jurídico ampliamente comentado por los medios de comunicación en Francia durante más de un año.
Un largo tira y afloja entre AXA y sus clientes
Axa ha estado en el punto de mira de los propietarios de restaurantes franceses durante más de un año, y ha visto una serie de demandas presentadas en su contra por propietarios de hoteles y restaurantes que no han sido indemnizados por las pérdidas por interrupción del negocio derivadas de la pandemia. En la primavera de 2020 Axa se enfrentó a Stéphane Manigold, un famoso propietario de un restaurante francés, y reconoció que algunos contratos no estaban claramente redactados y acordó llegar a un acuerdo con algunos asegurados. Sin embargo, AXA decidió defender una de sus otras pólizas que ofrecía cobertura a unos 15.000 propietarios de restaurantes, excluyendo la cobertura por pérdidas de interrupción de negocio cuando al menos dos establecimientos con sede en el mismo departamento están sujetos a cierre administrativo por la misma razón. Por lo tanto, los jueces tuvieron que llegar al fondo de la cuestión para decidir sobre la validez de las cláusulas contractuales del contrato distribuido por AXA. Como resultado, desde el verano de 2020, las decisiones han sido dictadas por varios tribunales de primera instancia, a menudo divergentes entre sí. Todas estas decisiones han sido recurridas, poniendo de relieve el alcance del tira y afloja entre los asegurados y las aseguradoras francesas.
Se produjo un maratón legal entre AXA y los asegurados, y varios tribunales de apelación dictaron varias sentencias, a veces a favor de la aseguradora, a veces en contra de ella. De hecho, tras una primera decisión ampliamente comentada favorable a los asegurados-emitida el 25 de febrero-, otra sala del mismo Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence falló el 20 de mayo de 2021 en tres casos relativos a tres propietarios de restaurantes. Las tres decisiones fueron favorables a los asegurados. Axa comentó estas decisiones afirmando que estaba a la espera del resultado de otras decisiones, ya que este contrato todavía estaba siendo debatido antes que varios otros tribunales de apelación. AXA fue previsora al hacer este anuncio, ya que más recientemente, en una sentencia dictada el 7 de junio de 2021, el Tribunal de Apelaciones de Burdeos estuvo de acuerdo con la aseguradora, considerando que la póliza de seguro no debía responder.
Un “cambio repentino” para poner fin a una larga batalla legal
Tras haber ganada cada parte su caso ante los jueces, AXA aprovechó la oportunidad y decidió el 10 de junio hacer una oferta de 300 millones de euros a 15.000 clientes “que deseen recibir una indemnización fija y definitiva”, dice la compañía. La indemnización de liquidación propuesta está destinada a cubrir un importe equivalente al 15 % de la facturación de la actividad de restauración, durante los períodos cubiertos por las medidas administrativas que excluyen la admisión del público, anunciadas el 14 de marzo de 2020 y el 29 de octubre de 2020, y sujeto a los límites de duración e importe previstos en el contrato.
Se espera que la oferta de liquidación esté abierta desde el 21 de junio hasta el 30 de septiembre de 2021, con clientes invitados a ponerse en contacto con su representante habitual de AXA.
“AXA ha desempeñado su papel y actuado de manera responsable durante la pandemia, apoyando a cientos de miles de clientes y haciendo una contribución significativa a la financiación de la recuperación económica. Lamentamos los malentendidos con algunos de nuestros clientes de restaurantes, especialmente teniendo en cuenta que este sector se vio particularmente afectado durante la crisis sanitaria”. dijo Patrick Cohen, Director Ejecutivo (CEO) de AXA Francia.
“Este importe es equivalente, en promedio, al 50% de la pérdida de interrupción de negocio de los propietarios de restaurantes durante el período de cierre”. Cabe señalar que esta propuesta financiera se refiere a todos los clientes de Axa France que tienen una póliza estándar que incluye una extensión por pérdidas de BI después de un cierre administrativo, “independientemente de si han iniciado o no procedimientos legales, si siguen siendo o no clientes, y si ya se han beneficiado o no de la ayuda solidaria de nuestra empresa”, subraya Patrick Cohen.
Mediadores de seguros poco afectados por esta larga batalla legal
Esta propuesta debería tener poca repercusión en los siniestros contra mediadores de seguros, que siguen siendo generalmente raros en Francia. De hecho, el problema derivado del litigio antes mencionado entre AXA y sus clientes se centra esencialmente en la interpretación de una cláusula de exclusión y, por lo tanto, no puede vincularse razonablemente a un incumplimiento de la obligación de los intermediarios de asesorar a sus clientes.
Su tendencia puede confirmarse en cifras, ya que los mediadores franceses serían demandados en menos del 10% de los casos solamente. De acuerdo con el anuncio de hoy, algunos asegurados se han visto tentados en alguna ocasión a demandar a su mediador de seguros para maximizar sus posibilidades de obtener una indemnización, argumentando que el mediador debería haberles aconsejado que contrataran una cobertura de interrupción del negocio, o una cobertura de BI más amplia. Sin embargo, los jueces rechazan sistemáticamente las reclamaciones contra mediadores de seguros cuya responsabilidad se ve afectada indirectamente por un litigio entre el asegurador y los clientes insatisfechos.