LA AUTORIDAD EUROPEA DE SEGUROS Y PENSIONES DE JUBILACIÓN (EIOPA) INICIÓ UNA CONSULTA PÚBLICA SOBRE UN “DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA CADENA DE VALOR DE LOS SEGUROS Y LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO DERIVADOS DE LA DIGITALIZACIÓN”

La tecnología sigue evolucionando, aportando nuevas oportunidades, cambio social y nuevas expectativas para los consumidores. Es por eso que las compañías y los intermediarios continúan desarrollando y revisando sus modelos de negocio, a menudo en una mayor cooperación con terceros (por ejemplo, empresas BigTech y Startups), aportando tanto una innovación beneficiosa como un nuevo conjunto de riesgos emergentes que deben tenerse en cuenta. El objetivo de esta consulta es comprender las ventajas, oportunidades y riesgos de la dependencia de la externalización de proyectos innovadores por parte de estos actores del mercado.

 

Estos cambios que se producen en las empresas que confían en la externalización y en terceros aportan beneficios y oportunidades potenciales.

 

El documento de debate ofrece ejemplos de cooperación con terceros,destacando el hecho de que las Startups de InsurTech a menudo se asocian tanto con compañías como con intermediarios. Su asociación es beneficiosa para ambas partes: permite al asegurador o intermediario beneficiarse de la tecnología de vanguardia, mientras que las Startups pueden beneficiarse de la base de clientes de los primeros, esto es particularmente importante para los intermediarios, ya que a menudo tienen una relación personal establecida con los consumidores, conocimiento del mercado y experiencia regulatoria.

Además, las InsurTechs que actúan como intermediarios y puntos iniciales de contacto con el cliente, como portales de comparación y sitios que ofrecen asesoramiento financiero o funcionalidades de gestión de contratos, parecen ser los socios de cooperación más favorecidos. Las InsurTechs también se asocian cada vez más con mediadores de seguros autorizados para distribuir productos de nuevas maneras (por ejemplo, a través de aplicaciones móviles y chatbots).

No obstante, la cooperación con terceros también crea nuevos riesgos, como los riesgos de conducta y riesgos prudenciales, las cuestiones legales y de compliance o incluso el riesgo de concentración si un gran número de compañías e intermediarios pasasen a depender de un pequeño número de proveedores de servicios externos o de terceros dominantes. En este contexto, podría producir una posible fragmentación de la cadena de valor de los seguros, incluida, de la manera más pertinente, la posibilidad de reducir la reglamentación y la supervisión de las actividades pertinentes de la cadena de valor. Por lo tanto, el objetivo de la consulta pública es obtener una mejor imagen de la posible fragmentación de la cadena de valor en la distribución de seguros de la Unión Europea y de los desafíos de supervisión relacionados con ello, a fin de planificar los próximos pasos.

Como consecuencia, la supervisión requiere más atención a las diferentes empresas involucradas en toda la cadena de valor.

La fecha límite para la presentación de comentarios en la herramienta de encuestas de la UE es el 7 de septiembre de 2020.


Source: https://www.eiopa.europa.eu/content/discussion-paper-reinsurance-value-chain-and-new-business-models-arising-digitalisation_en