LA 7ª EDICIÓN DEL OBSERVATORIO IDENTIFICA UNA TENDENCIA POSITIVA A FAVOR DE LOS MEDIADORES DE SEGUROS EN LOS PROCESOS JUDICIALES EUROPEOS
CGPA Europe continúa sus esfuerzos para proporcionar a la profesión estudios precisos sobre la evolución de la jurisprudencia europea que afecta a la responsabilidad civil profesional de los mediadores de seguros. La 7ª Edición del Observatorio también se centra en los desarrollos regulatorios en Europa y en las cifras clave del mercado europeo de intermediación.
CGPA Europe ha recogido una vez más importantes decisiones legales en 7 países para enriquecer su base de datos de jurisprudencia europea. Esta base de datos, dedicada a la responsabilidad civil profesional de los intermediarios de seguros, se centra este año en el alcance del deber de un mediador de seguros de proporcionar información y asesoramiento. En un signo positivo para la profesión, la tendencia de los tribunales europeos es establecer límites razonables a los deberes de los mediadores. De hecho, en el informe se analiza una sentencia francesa en la que se especifica que los derechos impuestos a los intermediarios no les exigen ninguna medida particular si -simplemente leyendo la póliza que firma- el asegurado es capaz de comprender por sí mismo el alcance de las condiciones de la póliza suscrita. También se estudia una sentencia irlandesa esbozando que el corredor no tiene el deber de verificar la información proporcionada por su cliente y, por lo tanto, no es responsable de ninguna omisión o tergiversación: esta decisión debe ser aplaudida, aunque siguen existiendo diferencias en la evaluación y los conceptos en diferentes jurisdicciones.
La parte del “Observatorio” se refiere a la evolución de la reglamentación en Europa y, en particular, al papel de los defensores del pueblo europeos -Ombudsmen- en el tratamiento de las reclamaciones contra los mediadores de seguros; las sanciones de las autoridades nacionales de control contra los mediadores de seguros; así como el impacto del RGPD en la profesión. CGPA Europe se ha comprometido a estudiar cada uno de estos temas con el objetivo de proporcionar una comprensión más clara del entorno en el que los mediadores de seguros europeos operan en el día a día.
CGPA Europe también completa su estudio sobre los cambios en los modelos de distribución en Europa, destacando la vitalidad del sector de la mediación la cual se enfrenta al creciente desarrollo de los actores de venta directa y de Operadores de Banca-Seguros. Es importante señalar que la pandemia Covid-19 ha afectado a las cifras generalmente publicadas por las autoridades nacionales de supervisión, la mayoría de las cuales han tenido que posponer sus informes anuales. Por lo tanto, esta nueva versión del Observatorio se centra en cinco países europeos para los que se dispuso de información en el momento del presente informe.